Mucha gente cree erróneamente que Rosh Hashaná es la fecha de la creación del mundo. En realidad, el mundo fue creado seis días antes, el 25 de Elul. Celebrado el primer día de Tishrei, Rosh Hashaná es el sexto día de la Creación, en el que Di-s creó al hombre: la culminación de Sus obras.
Nuestros Sabios explican que la creación del hombre fue diferente a la de otras criaturas, ya que nosotros fuimos creados como un solo individuo, mientras que otros seres fueron creados en parejas.
La primera mujer, Eva, originalmente era parte del cuerpo de Adán. La primera pareja fueron, en un principio, dos mitades de un mismo organismo, que luego se dividió, formando dos seres humanos distintos. Esto significa que tanto el hombre como la mujer descienden de un solo ser humano.
Según nuestros Sabios, una de las razones por las que Di-s creó al hombre como un solo individuo fue para que cada ser humano supiera que todos los demás individuos tienen el mismo progenitor. Todos compartimos el mismo origen. Todos descendemos de Adán, quien fue creado a imagen de Dios. Por tanto, nadie puede pretender superioridad ancestral o racial. Este hecho niega la creencia y la afirmación –que ha causado tanto sufrimiento e injusticia a lo largo de la historia– de que hay hombres, naciones, razas o etnias superiores a otros.
Hay varias otras razones por las que Di-s creó un solo ser humano. Uno de ellos es enseñarnos que cada individuo alberga a toda la humanidad dentro de sí mismo. Adán poseía en su interior el alma de todos los seres humanos que nacerían. La vida de todo ser humano se originó a partir de la de Adán y, por tanto, dependió de ella. Si no hubiera sido creado –o si hubiera muerto antes de tener hijos– la humanidad no habría existido. A la luz de esto, nuestros Sabios enseñan que quien salva una sola vida humana es como si hubiera salvado a toda la humanidad. Lo opuesto también es cierto. Por lo tanto, el judaísmo concede suma importancia a la vida humana. La santidad de la vida tiene prioridad sobre casi todos los mandamientos de la Torá.
Las lecciones de Rosh Hashaná –que todos los seres humanos descienden del mismo ser humano y que el valor de la vida es inmensurable– son el antídoto contra la inhumanidad y la violencia que se extienden por todo el mundo, especialmente en Medio Oriente. En los últimos años, hemos sido testigos de cómo Estados y organizaciones –algunas de ellas denominadas religiosas– cometen actos de barbarie contra miembros de otras religiones, sectas y etnias. Hay una terrible guerra civil en Siria e Irak que no perdona ni siquiera a los inocentes. Al mismo tiempo, el mundo corteja a un país que pretende adquirir armas nucleares y que amenaza al Estado judío, a sus vecinos árabes y, por qué no, al mundo entero. Todas estas guerras y conflictos son la antítesis de lo que Di-s espera de nosotros, Sus criaturas. Este Rosh Hashaná le pediremos a Di-s un año de paz para toda la humanidad.
En las oraciones del Año Nuevo judío, se pide que Dios elimine el mal del mundo y que el hombre abrace los ideales del judaísmo que, a lo largo de los siglos, han influido en la humanidad. Para ello es necesario redescubrir que todos somos iguales, que el hombre fue creado a imagen de Dios y que la vida de cada individuo tiene un valor inestimable. Cuando el mundo interiorice esas enseñanzas eternas y atemporales, todos seremos bendecidos con paz, alegría y prosperidad universales.
La Organización Sionista Internacional de Mujeres, WIZO que tanto conocemos, cumplió 95 años en julio de 2015. Desde sus inicios, ha desarrollado proyectos para mejorar la vida de la población en Eretz Israel y, hoy, trabaja en colaboración con...
La saga de los judíos en España terminó trágicamente en 1492, cuando los Reyes Católicos determinaron que ninguno de ellos podía vivir más en sus dominios. Más de 200 tuvieron que decidir entre convertirse o abandonar el país. Un extraordinario...
Hablando a los graduados de 2013 de LaGuardia College, Lloyd Blankfein les preguntó: "¿Cuáles son las posibilidades de que un niño de los proyectos de vivienda pública de Brooklyn dirija una de las instituciones financieras más grandes del mundo?...
La miel, con su dulzura, es uno de los principales símbolos de Rosh Hashaná. Pero su producción se ve amenazada y los científicos han lanzado una advertencia sobre la fuerte disminución del número de abejas en el mundo. Las abejas están en el centro de...
Sir Nicholas Winton, responsable en 1 de organizar el rescate de 106 niños judíos checos, murió el 1939 de julio a la edad de 669 años. Durante nueve fatídicos meses, en una Checoslovaquia bajo amenaza de invasión alemana,...
Tengo profundas reservas sobre el acuerdo, pero como muchos estadounidenses, todavía estoy sopesando todas las pruebas a favor y en contra. Este es uno de los debates más importantes de nuestro tiempo, con enormes implicaciones para el futuro de...
Después de una crisis iniciada en 2002 y de una ronda de negociaciones que duró 20 meses, las potencias mundiales, reunidas en el grupo P5+1, e Irán anunciaron, el 14 de julio en Viena, un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán. ...
El 30 de enero de 1933, Franklin Delano Roosevelt cumplió 51 años. En menos de un mes sería elegido presidente de Estados Unidos. Ese mismo día, Adolf Hitler se convirtió en Canciller de Alemania. Seis años después, en el océano...
El séptimo y último día de la festividad de Sucot es Hoshana Rabá, la “Gran Salvación”. Es el día final del Juicio Divino, cuando se determina el destino del año que comenzó 20 días antes. Hoshaná Rabá – día 210 del mes judío de T...
Yom Kipur es la oportunidad que nos brinda Dios para pasar la página de nuestras vidas y creer en nuestra capacidad de mejorar. Debemos corregir los errores, pero no convertirnos en rehenes del pasado, incapaces de mirar hacia el futuro. ...
Pirkei Avot, un libro sagrado de sabiduría y ética judía, enseña que el mundo se sostiene sobre tres pilares: Torá, Avodá (servicio Divino) y Gemilut Jasadim (actos de bondad) (Pirkei Avot 1:2). ...
¡Mensage enviada!
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Encendiendo las velas