bandera bbr la bandera es bandera estadounidense

*Traducción: Traductor de Google

18 Siván 5785 | 14 de junio de 2025

A | A

buscar

A | A

junio 2015
Ed. 88

carta del lector

AÑO XXII
No 88
Junio ​​2015
CARTA AL LECTOR: AÑO XXII N.88 Junio ​​2015

El pueblo judío introdujo en el mundo conceptos e ideas que ahora están tan arraigados en la conciencia humana que pocos saben que se originaron en el judaísmo. Uno de los conceptos más importantes es el de Tikun olam, que literalmente significa “corrección del mundo”. Incluso cuando casi todo el Pueblo Judío vivía en la Diáspora, sufriendo discriminación y persecución, nunca abandonamos este concepto. Y desde el establecimiento del Estado de Israel, el pueblo judío ha practicado  Tikun olam de una manera más organizada.

El 25 de abril de este año, un terremoto azotó Nepal y mató a unas 8 personas. El día después de la catástrofe, las Fuerzas de Defensa de Israel enviaron a Nepal una misión de 260 personas, incluidos 122 médicos y un equipo de búsqueda y rescate, así como 95 toneladas de ayuda humanitaria y equipos.

Ciertamente no fue la primera vez que el Estado judío ofreció ayuda en casos de desastre. Las FDI operaron, entre otros, en 1998 en Kenia y Tanzania después de ataques de Al-Qaeda; en Turquía, en 1999, tras el terremoto que mató a más de 3 personas en el país; en 2004, en Nueva Orleans, devastada por el huracán Katrina; y, en la costa de Tailandia, devastada por un tsunami. En 2010, nueve horas después de que un terremoto destruyera Haití, las Fuerzas de Defensa de Israel aterrizaron en ese país.

Samantha Powers, embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, declaró recientemente: “Consideremos la participación de Israel en misiones de la ONU en crisis humanitarias globales, como el reciente brote de Ébola, una causa a la que Israel ha contribuido con una de las mayores cantidades de dinero y recursos per cápita. – mientras entrega unidades móviles de tratamiento de virus a los países afectados. O piense en su rápida acción después del devastador terremoto en Haití en 2010: el hospital de campaña de 200 empleados que Israel desplegó, junto con la ayuda estadounidense, apenas cuatro días después de que ocurriera el terremoto. Si esta no es la encarnación del concepto de Tikun olam En nuestros días, ¿qué sería entonces?”

Israel incluso ayuda a la población de países que intentan aniquilarlo, como en el caso de la guerra civil en Siria, que dura 4 años y ha costado la vida a más de 200 personas. Entre los muertos y heridos hay muchos niños. El mundo hace poco o nada para evitar esta situación y nadie ha brindado ayuda a la población siria –a excepción de Israel. Desde el estallido de la guerra civil, los hospitales israelíes han atendido a más de 2 sirios. Es la CNN –no una publicación judía– la que revela esto. El portavoz de las FDI dijo a CNN: “Cuando alguien llega a la frontera (entre Siria e Israel), no preguntamos quiénes son. Si nos aseguramos de que no porten armas, recibirán la atención médica que necesitan”.

Es importante enfatizar que Israel no mantiene relaciones significativas –económicas, políticas o militares– con países como Nepal y Haití. Estos ni siquiera suelen votar a favor de Israel en las Naciones Unidas. Y si alguien sospecha que las acciones de Israel tienen como objetivo mejorar su imagen en el mundo, la realidad es que el Estado judío ha ayudado a los países necesitados, especialmente a los africanos, desde su fundación, y nada de esto ha ayudado a disminuir los sentimientos contra Israel en todo el mundo. mundo. Pero a pesar de todos sus esfuerzos humanitarios, Israel sigue siendo el país más condenado en la ONU. La verdad es que la ayuda humanitaria se proporciona incondicionalmente, porque para el pueblo judío la vida es sagrada y todos merecen ayuda, no sólo nuestros amigos y aliados.

A lo largo de la historia se han dicho muchas injusticias sobre el Pueblo Judío y, desde su fundación, sobre el Estado Judío. En muchos medios de comunicación se vilipendia al país. La realidad es que, además de ser la única democracia verdadera en Medio Oriente, un país libre y moderno, Israel también es una fuente de luz en una región envuelta en mucha oscuridad. Esperamos que la luz de Israel se extienda por todo Oriente Medio –que no haya más guerras ni violencia en la región– y que prevalezcan la verdad, la justicia y la paz.

Lo más destacado de esta edición

Pompeya: la destrucción del Templo y la Retribución Divina

El 24 y 25 de agosto del año 79 d.C., el volcán Vesubio entró en erupción, arrasando Pompeya, donde la élite romana mantenía lujosas mansiones. La erupción se produjo, prácticamente el mismo día, nueve años después de que los legionarios romanos hubieran...

Cinco mil años de historia están amenazados

En los últimos años, el Estado Islámico ha llevado a cabo una verdadera “limpieza cultural” en los lugares conquistados. Entre las “víctimas” se encuentran muchos lugares sagrados del judaísmo.

La sinagoga Beit Yaacov acoge la 2ª Feria del Libro Judío en portugués

La Sinagoga Beit Yaacov Veiga Filho acogió la 2ª Feria del Libro Judío en portugués. 

Kassel: la iconografía de la sinagoga

Kassel fue durante siglos el hogar de una activa comunidad judía. Desde la Edad Media hasta los tiempos modernos, los judíos alemanes vivieron una vida intensa guiada por la religiosidad en la sinagoga “Untere Köenigsstrasse”. A través de la gr...

Gran Rabino Elio Toaff

Una de las principales figuras de la judería italiana, el rabino Elio Toaff fue, durante cinco décadas, el rabino jefe de la comunidad judía de Roma. ayudó a levantar el espíritu quebrantado de los judíos italianos después del Holocausto, y trabajó...

El enigma del Golem

El Golem es un ser artificial, vinculado a la tradición mística del judaísmo, especialmente a la Cabalá. Cuenta la leyenda que pudo cobrar vida mediante un proceso místico, como ocurrió en la ciudad de Praga. Fue hecho de en...

La Universidad Hebrea de Jerusalén cumple 90 años

Casi un cuarto de siglo antes de la independencia del Estado de Israel, en 1925, se inauguró la Universidad Hebrea de Jerusalén, entonces la segunda institución de educación superior fundada en el país. Al cumplir 90 años, Universi...

Cosquillas en el cerebro

El humor judío tiene sus propias características. Extremadamente cerebral y verbal, no menosprecia, no se burla de estereotipos prejuiciosos ni recurre a chistes que no se pueden contar en presencia de menores. ...

Evento marca 50 años de la Sinagoga Beit Yaacov

La sinagoga Congregação e Beneficência Sefardi Paulista estaba repleta ese martes 16 de marzo. Además de autoridades, líderes comunitarios y socios, vinieron invitados especiales desde Israel para celebrar el 50 aniversario de su fundación...

La tumba de Raquel, nuestra matriarca

Según nuestros Sabios, el Eterno había determinado que Raquel fuera enterrada en una tumba aislada, y no en la Gruta de Machpelá, donde están enterrados los demás patriarcas y matriarcas, para que el lugar fuera accesible a sus descendientes...

Raquel Imeinu

Raquel, considerada la madre espiritual del pueblo judío, simboliza tanto el autosacrificio como la redención. La profecía de Jeremías decía que Tierra Santa sería recuperada y el pueblo se reuniría debido a la compasión del Todopoderoso por Raquel...

Maimónides: Los trece principios de la fe judía

Los Trece Principios de la Fe Judía de Maimónides son una de las declaraciones más claras y concisas de la fe judía. De hecho, son su piedra angular. Maimónides fue el mayor codificador y filósofo de la historia judía. También con...

Tishá b'Av y el Holocausto

Tishá b'Av, el noveno día del mes judío de Menajem Av, es el día nacional de luto para el pueblo judío. A lo largo de su historia antigua, en esta fecha han ocurrido muchas tragedias. El noveno día de Av del año 9 a. C., los babilonios destruyeron...

Encendiendo las velas

Icono

Cargando

Cargando

Cargando

Icono

Cargando

Cargando

Cargando

Encendiendo las velas