En marzo pasado, tuvimos el honor de recibir por primera vez en Brasil al Gran Rabino del Reino Unido y de la Commonwealth. En el discurso que pronunció en la sinagoga de Beit Yaacov, Lord Jonathan Sacks contó la historia del antisemitismo y enfatizó que el mayor enemigo de los judíos es su falta de unidad.
El gran rabino Sacks informó además que el historiador Flavio Josefo escribió que durante el conflicto entre Roma y Jerusalén, una guerra que resultó en la destrucción del Templo, la masacre de millones de judíos y el exilio de nuestro pueblo de la Tierra de Israel. – los judíos lucharon entre ellos, en lugar de unirse contra las fuerzas enemigas. Las consecuencias de esto no fueron sólo la pérdida de la Casa de Dios en la Tierra, sino los 2.000 años de exilio a los que fue sometido nuestro pueblo.
Evidentemente, la desunión entre el pueblo judío no sólo tiene ramificaciones espirituales sino también físicas. Sin embargo, como dijo Lord Jonathan Sacks, lo contrario también es cierto: si el pueblo judío estuviera realmente unido, ningún enemigo u oponente podría amenazarnos o prevalecer sobre nosotros.
Para que haya una verdadera unidad judía, necesitamos saber distinguir los conceptos de diversidad y desunión. El Maharal de Praga enseñó que nuestro Patriarca Jacob tuvo cuatro esposas, que fueron madres de los 12 hijos que fundaron las 12 tribus de Israel, porque la Divina Providencia desea que haya diversidad entre los Hijos de Israel. Las diferentes tradiciones y costumbres entre segmentos del pueblo judío enriquecen el judaísmo. Pero es importante que esas diferencias no nos dividan. Por un lado, somos una nación muy pequeña. Por otra parte, hay judíos que viven en todos los continentes habitables; hablan diferentes idiomas y pertenecen a diferentes razas y etnias. A pesar de todas las diferencias, somos una nación única y singular. Somos un pueblo definido tanto por la diversidad como por la singularidad. De hecho, como enseñan los cabalistas, uno de los propósitos fundamentales del pueblo judío en el mundo es transformar la diversidad en unidad.
Con la diversidad que caracteriza a nuestro pueblo, es normal que existan diferencias de opinión respecto a la mayoría de los temas. Ninguna persona ve el mundo exactamente igual que otra. Sin embargo, a pesar de las diferencias de opinión, debemos aprender de nuestros Sabios, quienes incluso cuando no estaban de acuerdo en asuntos de la Torá, mantuvieron el amor y el respeto mutuo.
Tanto en el Estado de Israel como en la Diáspora, hay cuestiones que amenazan con dividir a nuestro pueblo. Esto no puede suceder. Las amenazas pronunciadas por nuestros enemigos sirven para recordarnos que es necesario que los judíos se unan incondicionalmente. Si el Pueblo Judío se une en la Tierra de Israel, prevaleceremos sobre todos aquellos que se levanten contra nosotros.
George Santayana, filósofo y poeta, escribió que “quienes olvidan el pasado están condenados a repetirlo”. El Segundo Templo Sagrado de Jerusalén cayó hace casi dos mil años. Desde entonces, cada año en la fecha de Tishá b'Av, nuestro pueblo ayuna y llora la pérdida de la Casa de Di-s. Una de las razones por las que ayunamos y lloramos en un día así es para recordar las consecuencias de la falta de amor y unidad entre nuestro pueblo.
En estos tiempos difíciles, cuando la oscuridad amenaza con impregnar todo el Medio Oriente, es necesario que nuestro pueblo se una, tanto en Israel como en la diáspora. A través de la unidad y el amor entre los judíos, nuestro pueblo y nuestro país se fortalecerán.
La sinagoga Beit Yaacov Veiga Filho acogió la 1ª Feria del Libro Judío en portugués. El evento que tuvo lugar el domingo 16 de junio fue organizado por la Congregação e Beneficência Sefardi Paulista coordinada por la Editora Maayanot. ...
Tishá b'Av, el noveno día del mes hebreo de Menajem Av, es un día de luto para el pueblo judío. En esta fecha, hace aproximadamente 2 mil años, el Santo Templo de Jerusalén fue destruido.
El viaje de los rabinos tuvo como principal objetivo hitorerut, el despertar de las almas dormidas de los colonos judíos comprometidos en preparar las tierras para el asentamiento de nuevas oleadas de inmigrantes. El advenimiento de la Primera Guerra Mundial, en el verano de 1...
Que Israel es Tierra Santa, cuna de las tres grandes religiones y uno de los principales centros de innovación tecnológica del panorama internacional es una información generalmente conocida. Lo que quizás mucha gente aún no sepa es que Isr...
En algún momento, alrededor del siglo XI antes de la era actual, en el llamado tiempo de los Jueces, en la tierra de Canaán, la Tierra Prometida, cuando el pueblo de Israel luchaba por establecerse definitivamente en Tierra Santa, Guidon Ben Yoash Ben Aviéz...
"Pelearemos. Todos los judíos de la patria lucharán. El Dios de Israel, Dios de los ejércitos, vendrá en nuestra ayuda. No habrá retiros. ¡Libertad o muerte!" (Menachem Begin, 1 de febrero de 1944)...
Lo que se puede sentir al observar las obras de Marc Chagall es su compromiso con el alma judía. En ningún momento de su larga vida, que comenzó en la ciudad rusa de Vitebsk, donde nació en 1887, decayó el orgullo por su origen religioso. ...
Elegido por un margen muy estrecho de votos, el nuevo presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, está dando señales preocupantes al inicio de su mandato. El antisemitismo de sectores vinculados al chavismo reapareció en la campaña para...
Había nueve judíos de Hungría. En primer lugar, abandonaron Budapest y, en segundo lugar, Europa cuando el nazismo empezó a converger en el continente. Todos encontraron refugio en Occidente donde escribieron sus nombres como algunos de los...
El Estado de Israel acababa de crearse cuando se inauguró la Universidad Brandeis en Estados Unidos, la primera y, hasta la fecha, única universidad judía secular en la diáspora. Es raro encontrar, en la historia de la educación en el país, una c...
“El Señor hizo los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos en seis días y descansó el séptimo día, y por eso el Señor bendijo el día del sábado y lo santificó”. (Éxodo 20:8-11)
¡Mensage enviada!
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Encendiendo las velas