bandera bbr la bandera es bandera estadounidense

*Traducción: Traductor de Google

19 Siván 5785 | 15 de junio de 2025

A | A

buscar

A | A

diciembre 2002
Ed. 39

carta del lector

AÑO
No 39
Diciembre 2002
CARTA AL LECTOR: AÑO

¿Ya no ocurren milagros en nuestros días? Cuando leemos acerca de los acontecimientos milagrosos que les ocurrieron a nuestros antepasados ​​durante el Éxodo de Egipto, en Hanukkah o en Purim, esta pregunta ocupa nuestra mente. En realidad, los milagros ocurren diariamente en la vida de cada uno de nosotros y la propia supervivencia de Israel y del pueblo judío es prueba de ello.

Pronto celebraremos Hanukkah, el Festival de las Luces, y durante ocho días nuestro mundo estará iluminado. Así como Janucá celebra el pasado, también celebra el presente y el futuro. Porque si bien conmemora el milagro de una simple ánfora de aceite que ardió durante ocho días, también infunde al mundo la esperanza de que la luz triunfará sobre la oscuridad y la paz sobre la guerra.

Israel y los judíos atraviesan un período oscuro, marcado por el terrorismo y la violencia. El antisemitismo ha resurgido en varios países, acompañado -esta vez sin disfraz- de un fuerte sentimiento antiisraelí. Como afirma el Premio Nobel de la Paz Elie Wiesel en su carta abierta a los lectores de Morashá,... "Nunca desde 1945 se habían difundido tantas mentiras viles, en tantos países y culturas, sobre Israel y los judíos". Desde otras partes también se alzan voces de advertencia. Por tanto, es imperativo reaccionar ante la propaganda antisemita y renovar nuestra solidaridad con Israel. Necesitamos mostrar al mundo que Israel no está solo, que el pueblo judío e Israel son un solo pueblo, unidos por vínculos indestructibles. Y eso volverá a superar los acontecimientos.

En unos días, como lo hicieron nuestros antepasados, nosotros, los judíos de todo el mundo, encenderemos las velas de Hanukkah -verdaderas luces contra las tinieblas de la intolerancia- y cantaremos nuestras oraciones para que el mal y la violencia dejen de formar parte del vocabulario de los hombres. . . Que la luz de las llamas de Hanukkah se extienda por los cuatro rincones del mundo, iluminando el alma de cada ser humano, y que traiga la tan deseada paz a Israel y al mundo entero.

¡Jánuca Sameaj!

Lo más destacado de esta edición

Celebrando Hanukkah

La festividad de Hanukkah comienza el 25 de Kislev, este año, el 29 de noviembre, y dura hasta el 2 de Tevet, el 6 de diciembre.

Un domingo en casa

Más de cuatro mil personas participaron el pasado 6 de octubre en la actividad Um Domingo no Lar, promovida por Lar Golda Meir. Concebido dentro del concepto de que la solidaridad no tiene edad, el evento conmovió a la comunidad judía a…

La llama apagada

Era la primera noche de Janucá. Afuera, una tormenta de nieve azotaba la región, pero dentro de la casa reinaba paz y calidez. El Rebe, Rabí Baruj de Mezhibuz, nieto del Baal Shem Tov, se paró ante la janukiá...

Cocina a través de los tiempos

La forma en que la gente prepara la comida cuenta un poco de su historia. La forma de cocinar judía cuenta la historia de un pueblo que, a pesar de ser errante, permanece unido por sus tradiciones.

La dinastía del New York Times

Los Ochs y los Sulzberger forman el clan más poderoso del siglo XX en Estados Unidos. Además de mantener el control de The New York Times durante más de cien años, siempre han operado en los medios impresos, asegurando así una posición de enorme influencia...

La fiesta de Purim

La fiesta de Purim, que se celebrará el decimocuarto día de Adar del próximo año, el 18 y 19 de marzo de 2003, es el día más feliz del calendario judío. Un día, según nuestros sabios, en el que deberíamos alegrarnos más que en cualquier otro...

La historia de la reina Ester

Hace muchos, muchos años, hubo un monarca muy poderoso que reinó desde la India hasta Etiopía, en más de ciento veintisiete provincias. Su nombre era Asuero y su esposa Vasti, era la mujer más hermosa de toda la región. No teniendo...

La presencia judía en Grecia

La comunidad judía griega tiene una larga historia y puede considerarse la más antigua de Europa. Los romaniotas, sefardíes y asquenazíes que vivían en el país antes de la Segunda Guerra Mundial sumaban más de 70.000 personas. ...

La vida dentro de un gueto

Las puertas y los guardias que supuestamente protegían el gueto también impedían que los judíos salieran por la noche. Sin embargo, en la práctica las normas del gueto no siempre se aplicaban estrictamente.

¿Antisemitismo en la Universidad de Harvard?

A mediados de este año, prácticamente en el segundo año consecutivo de la Intifada, comenzó a circular en los círculos académicos de una de las universidades más famosas del mundo un llamamiento a realizar inversiones financieras con cargo a sus reservas (algo así como...

Centro de Memoria Morasha

El Instituto Morashá de Cultura tiene como una de sus prioridades para 2003 la implantación de un Centro de la Memoria, el tesoro más preciado que cualquier institución puede legar a las generaciones futuras. ...

Dr. José Pinus

Profundamente conocido y respetado en los círculos médicos de todo Brasil, mantiene una profunda conexión con el Hospital, que considera su segundo hogar.

Gueto: prisión o refugio

Una de las palabras referidas a los judíos cuyo uso ha causado más perplejidad es 'gueto'. Su etimología es oscura y existen muchas teorías sobre el término. Sin embargo, la mayoría son meras hipótesis.

Premio Nobel de Literatura

Imre Kertész, superviviente de los campos de concentración de Auschwitz y Buchenwald, es el primer húngaro en recibir el Premio Nobel de Literatura. El premio fue anunciado el jueves 10 de octubre.

El pianista

En 2002, el Festival de Cannes otorgó la Palma de Oro a una película dirigida por Roman Polanski, El pianista, adaptación del libro autobiográfico de Wladyslaw Szpilman.

El primer israelí en el espacio.

Ilan Ramon, coronel de las Fuerzas de Defensa de Israel, pronto será el primer israelí en viajar al espacio. Formará parte de la próxima misión de la nave espacial norteamericana Columbia, integrada por siete astronautas, seis estadounidenses y…

los dos riman

Debí estar loco por comprar solo un rimón y no el par completo. No serviría a una sinagoga ni a un coleccionista de objetos judíos; La compra sería pura locura.

Cuando Jacob se convirtió en Israel

De todos los relatos de la Torá, este es uno de los más misteriosos. Nos cuenta la historia de la lucha entre un ser humano y un ángel y la concesión de un nuevo nombre a ese hombre. La pelea duró sólo una noche; sin embargo, su resultado hace eco...

Sara Aaronson

Valiente es el término que mejor describe a Sarah Aaronson, una de las heroínas más queridas de Israel. Fue el impulsor de Nili, una red de espías organizada por jóvenes en Eretz Israel, durante la Primera Guerra Mundial, para ayudar a los ingleses...

Encendiendo las velas

Icono

Cargando

Cargando

Cargando

Icono

Cargando

Cargando

Cargando

Encendiendo las velas