bandera bbr la bandera es bandera estadounidense

*Traducción: Traductor de Google

19 Siván 5785 | 15 de junio de 2025

A | A

buscar

A | A

junio 2018
Ed. 100

carta del lector

AÑO XXV
No 100
Junio ​​2018
CARTA AL LECTOR: AÑO XXV N.100 Junio ​​2018

morashá ¡Cumple 25 años, un cuarto de siglo!

Esta edición de nuestra Revista es la número 100 desde que comenzó su publicación. En los últimos 25 años, Morashá ha llegado a cientos de miles de personas, en Brasil y otros países.

En el judaísmo, las cifras son muy significativas. Hay 100 ediciones y este número, múltiplo de 10, simboliza integridad y plenitud.

Desde su creación, el objetivo de esta publicación ha sido dar a conocer las múltiples facetas del judaísmo y las cuestiones pertinentes al pueblo y al Estado judíos, para que nuestros lectores puedan comprender mejor la religión judía y la historia y el legado de nuestro pueblo. Los miles de artículos traídos a lo largo de estos años versaron sobre nuestra enorme e interminable colección: la Torá, las Fiestas judías y fechas importantes de nuestro calendario, la Historia del Pueblo Judío y de las comunidades judías en todo el mundo, el Holocausto, el Estado de Israel, los Sabios y personalidades judías que son motivo de orgullo para nuestro pueblo y que tanto han enriquecido a la humanidad.

Los aportes del Pueblo de Israel a la humanidad son incomparables. El monoteísmo –la creencia en un solo Dios-, los Diez Mandamientos y la Torá, base de la ética y la moralidad de la civilización occidental, son legados del judaísmo. Además, son notables los innumerables aportes realizados por nuestro pueblo a los más diversos campos del conocimiento humano, científico y tecnológico. John Adams, el segundo presidente de los Estados Unidos, escribió: “Los judíos han hecho más para civilizar a los hombres que cualquier otra nación. Incluso si fuera ateo y creyera en un ciego destino eterno, seguiría creyendo que el destino había ordenado que estas personas fueran el instrumento más esencial para civilizar las naciones... Los romanos y su imperio no eran más que una burbuja en comparación con el judíos. Han sido una fuente de inspiración para las tres cuartas partes del mundo y han influido en los asuntos de la humanidad con más intensidad y éxito que cualquier otra nación, antigua o moderna”.

Han pasado 25 años desde que Morashá publicó su primera edición. La Revista y el mundo han cambiado mucho en este cuarto de siglo, como podrán comprobar nuestros lectores en la cronología que publicamos. A pesar de los desafíos que enfrentan el Pueblo Judío y el Estado de Israel –conflictos y guerras, terrorismo y violencia en nuestra Tierra, y asimilación y resurgimiento del antisemitismo– en las últimas décadas la luz del judaísmo ha brillado intensamente y el Estado de Israel se ha vuelto más fuerte y moderno.

Los sueños antiguos de un pueblo se están haciendo realidad y Morashá los registró para la posteridad.

En el judaísmo, el número 100 también significa acción de gracias: el Salmo 100 del rey David es el famoso Mizmor Le'Todá (un Salmo de Gracias). Por lo tanto, agradecemos a todos aquellos que patrocinaron, colaboraron y contribuyeron a nuestra Morashá durante los últimos 25 años, permitiendo la difusión del judaísmo. Y nos comprometemos a continuar en nuestra sagrada misión de crear conciencia sobre los problemas de nuestro pueblo, el Estado de Israel y los judíos que contribuyen al avance de la humanidad.

Esperamos y oramos para que Di-s continúe concediéndonos este privilegio y honor. leolam vaed, durante muchos, muchos años.  

Lo más destacado de esta edición

La lista de Schindler celebra 25 años

En diciembre de 1993, en el estreno de la nueva película de Steven Spielberg, La lista de Schindler, cuando se encendieron las luces el público permaneció en profundo silencio, angustiado y pensativo. Fue la misma reacción que tendrían tantos otros espectadores...

Mejorando la vida en el planeta

A lo largo de sus 70 años de existencia, a pesar de todas las adversidades y desafíos que enfrenta, Israel se ha vuelto respetado mundialmente por sus grandes avances en las áreas de innovación científica en salud, tecnología, seguridad…

Judíos en Argelia bajo dominio islámico

La presencia judía en el territorio de la actual Argelia se remonta al inicio de la Era Común. Durante gran parte de su historia antigua, los judíos estuvieron bajo dominio islámico. Experimentaron algunos períodos de tolerancia y crecimiento, pero yo...

El "asunto Dreyfus" y Edgard Degas

A finales del siglo XIX, Francia estaba convulsionada por el “Asunto Dreyfus”. Un oficial del Estado Mayor judío, Alfred Dreyfus, había sido condenado por alta traición. El “Affaire” destroza la opinión pública, dividida entre los dr...

Morashá, 25 años.

Han pasado 25 años desde la primera reunión en la antigua sede de la Congregación Beit Yaacov, cuando se decidió crear una nueva revista judía, con el nombre “Morashá”. Desde su creación, en 1993, hasta la presente edición, la número 10...

El Príncipe Heredero señala cambios en Arabia Saudita

Mohammad Bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita, de 32 años, al iniciar cambios en un país marcado por un profundo conservadurismo, indica su voluntad de implementar una nueva dirección: acercar el reino árabe a Israel, después...

Israel – 70 años – La batalla por el reconocimiento

En mayo de 1945, cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, el liderazgo sionista se dividió. El grupo en torno a Chaim Weizmann creía que el futuro de la antigua Palestina seguiría dependiendo de acciones diplomáticas encaminadas a la buena voluntad...

Kissinger: la liberación de Ahlem

El libro de Niall Ferguson, “Kissinger, Vol. 1, 1923-1968: The Idealist”, es el primero en dedicar varias páginas a un aspecto nunca antes explorado: la participación de Kissinger en la Segunda Guerra Mundial, como soldado en el ejército americano...

Henry Kissinger, un as diplomático

Al cumplir 95 años, el premio Nobel de la Paz de 1973 y exsecretario de Estado de Estados Unidos es un ícono en el mundo de la diplomacia; Hasta el día de hoy, es uno de los observadores políticos más buscados del mundo. Al colocar los intereses estadounidenses...

La Torá y los Profetas

La Torá constituye la base del judaísmo, sin la cual no existiría. Aunque la palabra se usa a menudo en referencia a todo el cuerpo de textos sagrados judíos: el Talmud, el Midrash y las obras de la Cabalá, sus pr...

Encendiendo las velas

Icono

Cargando

Cargando

Cargando

Icono

Cargando

Cargando

Cargando

Encendiendo las velas