El Comité Olímpico Internacional (COI) rendirá homenaje a los 11 atletas israelíes asesinados por terroristas palestinos en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972.

El Comité Olímpico Internacional (COI) rendirá homenaje a los 11 atletas israelíes asesinados por terroristas palestinos en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972, a pesar de haberse negado, en un comunicado oficial, a guardar un minuto de silencio en su honor en la ceremonia inaugural del los Juegos, frustrando una petición de larga data de las familias afligidas. 

El homenaje se realizará el 14 de agosto, en la Prefectura de Río, y será liderado conjuntamente por el COI y los Comités Olímpicos de Brasil e Israel. El Gobierno de Israel estará representado por su Ministra de Cultura y Deportes, Miriam “Miri” Regev. En la ocasión, las viudas de Yossef Romano encenderán 11 velas, z”l, levantador de pesas y André Spitzer, z”l, entrenador de esgrima, ambos víctimas del terror palestino en Munich.

El COI también dedicará un área especial en la Villa Olímpica de Río para honrar a todos los atletas olímpicos caídos. Asimismo, habrá un momento de reflexión en su honor en el acto de clausura. El exministro de Cultura y Deportes de Israel, Limor Livnat, que ocupó el cargo hasta 2015, afirmó que “más vale tarde que nunca... incluso con 44 años de retraso”.

En los Juegos de Londres de 2012, en el 40º aniversario del ataque de Munich, el COI rechazó todas las solicitudes de honrar a los atletas israelíes. Esta actitud fue muy criticada, sobre todo teniendo en cuenta que varios otros eventos que celebraban la fecha se celebraron en otros lugares.

Los Juegos de Río serán la decimosexta participación de Israel en unos Juegos Olímpicos y, para ello, el país traerá su delegación más numerosa hasta la fecha, con alrededor de 16 atletas para los Juegos Olímpicos y otros 50 para los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán los próximos. Los Juegos Olímpicos se celebrarán entre el 50 y 5 de agosto y los Paralímpicos entre el 21 y 7 de septiembre.

Un detalle muy especial para la comunidad judía de Brasil y de Israel es el hecho de que son judíos, miembros destacados de la kehilah, ¡los tres principales ejecutivos a cargo de los Juegos Olímpicos de Río! Junto a Carlos Arthur Nuzman, presidente del Comité Olímpico Brasileño desde 1995 y uno de los nombres más destacados del deporte brasileño, están Sidney Levy, director general, y Leonardo Gryner, director general de Operaciones del Comité Río 2016. 

Uno de los puntos más importantes de la organización, en estos tiempos convulsos que vivimos, es la seguridad de los 12 mil deportistas y los 500 mil visitantes que se esperan. La empresa ganadora del concurso fue ISDS – International Security and Defense Systems, de Israel. Esta empresa tiene una amplia experiencia en otras olimpiadas y torneos internacionales. Su trabajo abarca desde la consultoría hasta los sistemas de suministro de seguridad.

Quizás, quién sabe, deportistas, directivos y visitantes sean recibidos con un sonoro “Baruch Habá”...