Política de Privacidad
Instituto de Cultura Morashá
Julio 2023
¡Sea muy bienvenido!
Somos una asociación civil sin fines de lucro y nuestro sitio web tiene como objetivo promover e incentivar actividades culturales y artísticas.
Para Instituto Morashá la privacidad y la seguridad son prioridades y estamos comprometidos con la transparencia en el tratamiento de los datos personales de cualquier persona que utilice este sitio web o contacte con nosotros.
Por ello, a través de esta Política de Privacidad, le informamos cómo se tratan los datos personales que recogemos.
En el texto de nuestra Política de Privacidad utilizaremos “Usted” (con la letra V mayúscula) siempre que hablemos de las personas titulares de datos personales tratados por Instituto Morashá.
Al utilizar nuestros servicios, Usted comprende que podemos recopilar y procesar su información personal en las formas descritas en esta Política, bajo los estándares de Protección de Datos (LGPD, Ley Federal 13.709/2018) y otros estándares legales brasileños aplicables.
Por tanto, Instituto Morashá, en adelante simplemente Responsable del tratamiento, queda sujeto a lo dispuesto en la presente Política de Privacidad.
¿Qué datos recogemos y con qué finalidades?
Instituto Morashá recogerá tus datos personales en las siguientes situaciones:
Datos | Objetivo |
Nombre y correo electrónico | Para enviar newsletter cuando lo solicites Cuando te pongas en contacto a través de “contáctanos” Cuando quieras descargar el PDF de la Revista del Instituto Morashá. |
Nombre, correo electrónico y dirección | Enviar la Revista del Instituto Morashá a su dirección, cuando usted lo solicite.Cuando se registre en algún evento promovido o publicitado por el Instituto Morashá. |
Nombre, dirección, estado civil, profesión, CPF y DNI | Cuando solicita apoyo para realizar un acto religioso, por ejemplo con la venta de Chamedz. |
Nombre, correo electrónico y fotografías. | Cuando permites la inclusión de una imagen en la colección de fotografías familiares de la comunidad. |
Nombre y correo electrónico | Para crear credenciales de acceso para áreas registradas del sitio web. |
¿Qué pasa con los datos personales sensibles?
Considerando que el Instituto Morashá tiene como objetivo promover actividades culturales y artísticas dirigidas a las comunidades judías, sólo se tratan datos sensibles relacionados con sus convicciones religiosas exclusivamente para las finalidades indicadas en la tabla anterior.
¿Qué son las cookies y para qué sirven?
Instituto Morashá utiliza cookies, que son archivos de texto que nuestro sitio web envía a su ordenador, teléfono móvil u otros dispositivos de acceso y se almacenan allí, que contienen información relacionada con la navegación en el sitio web. En definitiva, las cookies se utilizan para mejorar la experiencia del usuario.
Al acceder a nuestro sitio web y consentir el uso de cookies, reconoce y acepta el uso de un sistema de recogida de datos de navegación con el uso de cookies en su dispositivo.
Podrás, en cualquier momento y sin coste alguno, cambiar los permisos, bloquear o rechazar las cookies. Sin embargo, revocar el consentimiento para determinadas cookies puede impedir el correcto funcionamiento de algunas características de la plataforma.
Para gestionar las cookies de su navegador, simplemente hágalo directamente en la configuración de su navegador, en el área de gestión de cookies. Puede acceder a tutoriales sobre el tema directamente a través de los siguientes enlaces:
Si usas el Internet Explorer.
Si usas el Firefox.
Si usas el Safari.
Si usas el Google Chrome.
Si usas el Microsoft Edge.
Si usas el La opera
Qué cookies de terceros utilizamos en nuestra web:
Google Analytics – Clasificación: estadísticas
– Herramienta para analizar el comportamiento de los visitantes en nuestros sitios web.
– Puede acceder a la Política de Privacidad de Google Analytics haciendo clic aquí.
También utilizamos cookies de terceros para mejorar la funcionalidad del sitio web. Para conocer la Política de Privacidad de Cookies siga los siguientes enlaces:
https://wpml.org/documentation/privacy-policy-and-gdpr-compliance/
¿Cómo tratamos los datos personales de niños y adolescentes?
Nuestros servicios no están dirigidos a niños y adolescentes. Si tienes menos de 12 años, pídele a tu tutor legal, como tus padres, que controle tu navegación en nuestro sitio web y lea esta Política de Privacidad.
¿Mis datos personales se comparten con terceros?
El Instituto Morashá podrá compartir sus datos personales, exclusivamente para lograr las finalidades indicadas en la tabla anterior, con rabinos, empresas de entrega y logística, oficinas de correos y organizaciones involucradas en eventos promovidos, publicitados o apoyados por el Instituto Morashá.
En cualquier situación, Instituto Morashá aplicará medidas técnicas y administrativas para mantener seguros sus datos durante el intercambio.
¿Cuánto tiempo se conservarán mis datos?
Sus datos personales se almacenarán durante el tiempo necesario para que podamos lograr los fines de procesamiento indicados en la tabla anterior o, cuando corresponda, mientras su consentimiento sea válido. También podemos conservar los datos almacenados durante el período necesario para cumplir con obligaciones legales o reglamentarias o para ejercer derechos en procedimientos legales, administrativos o de arbitraje.
Para revocar su consentimiento o ejercer otro derecho garantizado por la Ley 13.709/2018 (LGPD), póngase en contacto con nosotros vía correo electrónico morasha@morasha.com.br.
Durante todo el periodo de conservación de los datos, Instituto Morashá aplicará medidas técnicas y organizativas para garantizar que sus datos estén a salvo de accesos no autorizados.
Transferencia internacional de datos (almacenamiento en servidores extranjeros)
A EMPRESA puede procesar sus datos en Brasil o en el extranjero, a través de terceros, como los proveedores mencionados anteriormente en esta política. Independientemente del caso, tomaremos todas las medidas para asegurar el cumplimiento de esta Política de Privacidad y la legislación vigente, para garantizar sus derechos relacionados con la protección de datos personales dentro y fuera de Brasil. Por lo tanto, al utilizar nuestros servicios, Usted nos autoriza, según los términos de esta Política de Privacidad, a transferir, procesar, almacenar y utilizar sus datos personales en otros países.
¿Cuáles son los derechos de los interesados y cómo puedo ejercerlos?
La LGPD garantiza a los interesados los siguientes derechos:
- Confirmación de la existencia de tratamiento de sus datos.
- Acceso a sus datos personales almacenados por nosotros.
- Corrección de datos incompletos, inexactos o desactualizados.
- Anonimización (hacer que los datos sean anónimos, es decir, que ya no sean asociables a Usted), bloqueo o eliminación de datos innecesarios, excesivos o procesados que no cumplan con las disposiciones de la legislación aplicable.
- Revocación de su consentimiento y supresión de datos personales de conformidad con la ley.
Si desea ejercer sus derechos, simplemente envíe un correo electrónico a morasha@morasha.com.br.
Acerca de las actualizaciones de esta Política de Privacidad
Para consultar la versión actualizada de nuestra Política de Privacidad, simplemente acceda a nuestro sitio web www…………………….
Aceptación de la Política de Privacidad
Ahora que tienes toda la información necesaria solo te falta que comprendas que al aceptar nuestra Política de Privacidad declaras que comprendes y estás de acuerdo con los tratamientos que podemos realizar con tus datos personales.
Si tienes alguna pregunta, envíanos un mensaje por correo electrónico. morasha@morasha.com.br.